fbpx Skip to main content
Factura-Eley antifraude

Ley Antifraude 2026: última llamada para adaptar tu software de facturación

Por 11 septiembre, 2025octubre 9th, 2025No hay comentarios
Ley Antifraude 2026: última llamada para adaptar tu software de facturación

¿Tu empresa está preparada para la llegada de la Ley Antifraude? ¿Sabes qué pasará con tu negocio si tu programa de facturación o ERP no está adaptado a tiempo? El reloj corre, y muchas compañías todavía no han adaptado sus programas de facturación y ERP a los requisitos que marcarán el futuro inmediato de la gestión empresarial en España.

A partir de esa fecha, todo software que no cumpla con la Ley 11/2021 quedará automáticamente obsoleto, con los riesgos legales y económicos que esto implica.

En este artículo anterior ya explicábamos en detalle las obligaciones más inmediatas, pero hoy queremos recordarte algo clave: 2026 está a la vuelta de la esquina y cada día que pasa reduce tu margen de maniobra.

Última llamada para adaptar tu software de facturación para la Ley Antifraude 2026

Ley Antifraude: Por qué 2026 marca un antes y un después en la facturación digital

La Ley Antifraude 2026 no es una recomendación, es una obligación legal.
Todas las empresas y profesionales que emitan facturas deberán utilizar Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) certificados que garanticen:

  • Integridad e inalterabilidad de los datos: sin posibilidad de manipulación.
  • Registro seguro y conservación durante al menos seis años.
  • Interoperabilidad con la Agencia Tributaria (AEAT).
  • Adaptación al sistema VERIFACTU, que ya se está implementando progresivamente.

No cumplir con estas exigencias supondrá sanciones que oscilan entre 50.000 y 150.000 €, además de la pérdida de confianza de clientes y proveedores. ¡Solicita una auditoría gratuita y evita penalizaciones!

Consecuencias de esperar al último momento para adaptar tu ERP a la Ley Antifraude

Retrasar la adaptación de tu ERP o programa de facturación es un error común que puede salir caro.

Las empresas que no se anticipen a 2026 se enfrentarán a:

  • Bloqueo operativo: tu software actual dejará de ser válido.
  • Sanciones económicas severas.
  • Auditorías fiscales más frecuentes.
  • Pérdida de competitividad frente a competidores que ya trabajan con sistemas certificados.

La realidad es clara: no basta con digitalizarse, hay que hacerlo cumpliendo con la ley.

Cómo preparar tu ERP para la Ley Antifraude 2026

La buena noticia es que todavía estás a tiempo, siempre que actúes ya. Los pasos clave son:

  1. Auditar tu software actual: detectar si cumple con la integridad de datos, inalterabilidad y comunicación con la AEAT.
  2. Actualizar o migrar tu ERP: elegir un sistema adaptado a la normativa.
  3. Formar al equipo: garantizar que tu personal sepa manejar correctamente el nuevo entorno.
  4. Integrar VERIFACTU: asegurar la emisión de facturas verificables que transmiten confianza y transparencia.
  5. Planificar con un partner tecnológico: trabajar con especialistas en implantación que garanticen el cumplimiento y reduzcan riesgos.

VERIFACTU: el futuro inmediato de la facturación

El sistema VERIFACTU será clave en 2026. Con él, cada factura generada se comunica casi en tiempo real a la Agencia Tributaria, ofreciendo:

  • Mayor transparencia fiscal.
  • Confianza en clientes y proveedores (gracias al código QR verificable).
  • Reducción de la presión de inspecciones por parte de la AEAT.

Optar por facturas no verificables (NO VERIFACTU) será legal, pero implicará más cargas de control y menos confianza.

No esperes a 2026 para cumplir con la Ley Antifraude, ¡Actúa ahora!

El cambio normativo ya es una realidad. Las empresas que empiecen hoy la adaptación no solo evitarán sanciones, sino que obtendrán ventajas competitivas:

  • Facturación más rápida y segura: evitas problemas con la Agencia Tributaria.
  • Mejor relación con clientes y proveedores: con un sistema de facturación transparente y ágil.
  • Mayor control interno: simplifica auditorías y validaciones.

En Codigo10 Soluciones Informáticas te ayudamos a dar este paso de manera segura, adaptando tu ERP GID a la Ley Antifraude 2026 y asegurando que tu facturación cumpla con la normativa vigente.

👉 ¡El tiempo se acaba! Contacta con nuestros expertos y no dejes que tu empresa llegue tarde a la cita con la ley.

Deja un comentario

cuatro × 5 =

Nosotros le llamamos
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?