¿Qué es la Ley Antifraude 11/2021 y qué dice el nuevo reglamento?
La Jefatura del Estado aprobó el pasado 10 de julio el texto de la nueva Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, más comúnmente conocida como Ley Antifraude. Esta normativa es el resultado de la trasposición de la directiva europea UE 2016/1164, un texto en cuyo contenido se establecen varios puntos que giran en torno a la transparencia fiscal internacional y que modifica varios textos de nuestro marco jurídico.
Una de las leyes afectadas por la entrada en vigor de esta normativa es la Ley General Tributaria. En el artículo 29.2, apartado J, en concreto, se introduce la prohibición de producir y disponer de programas informáticos capaces de manipular datos contables y de gestión.
Así que, actualmente, es necesario y obligatorio adaptar tu software de contabilidad y facturación a un sistema ERP certificado. Así como adoptar un conjunto de medidas antifraude de: Integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad.
Si tu negocio o empresa no ha hecho este cambio ya, ¡ En Codigo10 te ayudamos!
¿Cómo afecta la nueva Ley Antifraude 11/2021 al software de contabilidad ERP?
Cada año, las famosas “cajas B” suponen un gran coste para los contribuyentes, y un escollo para la recaudación tributaria. De hecho, los pagos en efectivo son uno de los puntos más restrictivos de la ley antifraude.
En concreto, el mencionado punto de la ley antifraude fiscal alcanza a todo aquel en cuyas manos caiga el software de gestión, desde los desarrolladores hasta los usuarios finales, pasando por la red de distribución. El artículo 201 bis de la ley antifraude eleva a la categoría de infracción tributaria grave no solo la fabricación, sino la comercialización y la adquisición de estos programas.
Existe un punto adicional (y crucial) que se ha de tener en cuenta en esta norma: los programas de gestión deben contar con una certificación por parte de la Administración Tributaria que valide que cumplen con la ley, es decir, que no permitan la alteración de las transacciones registradas ni puedan dar lugar a la posibilidad de una contabilidad sumergida.
El software ERP de Codigo10 proporciona una solución integral que da visibilidad y control total de las operaciones de tu negocio, permitiendo que tu empresa pueda crecer a su ritmo sin pagar costes adicionales.
Multas e infracciones por incumplimiento de la Ley Antifraude
La legislación es clara: la responsabilidad es indistinta entre las diferentes figuras. Si un programa de gestión permitiera ocultar asientos contables, borrar rastros financieros o alterar los datos de las transacciones realizadas, no solo sería considerado infractor el desarrollador (como creador del programa), sino también el distribuidor y el usuario final.
Veremos que la relación de sanciones por el incumplimiento de esta ley, aun no siendo tan salomónica como parece, constituye un varapalo económico bastante importante:
- La producción y la comercialización se castiga con multas fijas de 150 000 euros por cada ejercicio económico en el que se hayan producido ventas, y por cada clase distinta de software objeto de la infracción.
- La mera tenencia de estos programas se castiga con multas fijas de 50 000 euros por cada ejercicio, en términos análogos.
No obstante, también es posible que el software de gestión sea objeto de infracción solo por no estar certificado: en este supuesto, la multa es de 1000 euros por cada programa comercializado sin certificar. La cuantía de la multa, como vemos, es sensiblemente menor y concuerda con la gravedad de la infracción, que en este caso se limitaría a la ausencia del procedimiento de auditoría y concesión del certificado.
¿Cómo certificar que un software está adaptado a la Ley Antifraude?
- Procedimientos: En el caso de que Hacienda solicite la justificación de los procedimientos del negocio u opte por comprobar el funcionamiento del software, la empresa debe demostrar que se cumple con todo lo presente en el marco legal aprobado.
- Software de facturación: Para ello, deberá disponer de un software de facturación que posibilite tener toda la contabilidad siempre al día, sin ninguna alternativa a manejar una contabilidad en B destinada a evadir impuestos.
- Software de gestión: Contar con un buen proveedor de software de gestión siempre ha sido clave para la propia operativa, pero ahora es decisivo confiar solo en soluciones líderes como Codigo10, que demuestren su compromiso con el cumplimiento legal y que permitan cubrir todas las necesidades.
El software ERP de Codigo10 comprometido con la nueva ley
El software ERP de Codigo10 es una solución perfecta y muy completa si quieres unificar las distintas áreas de tu negocio y además obtener una visión global a tiempo real de todos los departamentos de tu empresa, ¡y todo desde una sola herramienta!
Este sistema automatiza tareas, optimiza recursos, gestiona y controla la trazabilidad de todos los procesos productivos y administrativos, por lo que ganarás en rapidez, comodidad y eficiencia.
Además, está adaptado al Suministro Inmediato de Información (SII), sin necesidad de plataformas externas por lo que está adaptado a la nueva normativa.
Con Codigo10 tienes garantizada la tranquilidad de que, tu software de gestión, cumple al 100% con la normativa vigente y además conseguirás que tu empresa sea mucho más eficaz, productiva y rentable.
Contacta con nosotros y evita multas. Estaremos encantados de ayudarte.