¿Por qué mi empresa necesita un ERP?
Un software de gestión es la herramienta fundamental que todo tipo de empresa necesita, tanto pequeña, mediana o grande.
No malgastes tiempo ni dinero dejándote llevar por recomendaciones, pues cada empresa tiene unas características, necesidades y perspectivas de futuro muy particulares. Una mala decisión puede hacer fracasar tu proyecto.
En este post te enseñamos cómo elegir el ERP adecuado para sacarle la máxima rentabilidad a tu negocio.
Errores frecuentes a la hora de elegir un ERP y cómo prevenirlos.
¿Quieres algunas claves para no cometer errores al elegir un ERP?
1. No tener en cuenta las necesidades particulares de tu negocio:
Debes tener en cuenta tus necesidades actuales y el crecimiento de tu empresa a corto y largo plazo. Tipos de servicios o productos que ofrece, su personal, sus clientes, el tamaño de sus oficinas y almacenes… Tu software de gestión ha de ser escalable, modular y que pueda ir personalizándose con el paso de los años.
Tras el análisis sabrás qué tipo de software ERP necesitas: ¿Horizontal o vertical?, ¿Alojado en la nube o en tus propios servidores?¿Qué módulos me convienen?
2. Elegir un programa demasiado básico o complicado de utilizar:
El ERP que escojas debe ser lo más intuitivo posible y reunir las prestaciones y utilidades que cubran tus necesidades de gestión. Un software demasiado simple no cubrirá toda la automatización de tu negocio, simplificando al máximo tus operaciones. Y un software demasiado complejo y dificil de manejar, o con muchas funcionalidades que no vas a utilizar, dificultará la implantación y la formación. Esto solo conseguirá haceros perder más tiempo.
3. Dejarte guiar solo por el precio:
Hay que pensar en el futuro y en su fácil amortización. Cuando una empresa implanta un nuevo software de gestión lo más habitual es que planee trabajar con él el máximo tiempo posible. El objetivo de un ERP es conseguir rentabilidad con el ahorro de tiempo y dinero para que el trabajo crezca y sea de mayor calidad y satisfacción para el cliente.
Aunque es evidente que el precio es un factor muy importante a tener en cuenta para tomar una decisión, hazte las siguientes preguntas: ¿Cuenta con servicio de soporte técnico?, ¿Cada cuanto se actualiza el programa?, ¿Podremos seguir trabajando en caso de avería?
Cualquier incidencia, parón o error puede suponer importantes pérdidas de tiempo y, por tanto, de dinero. Nuestro consejo es que optes por un programa de gestión que te asegure poder trabajar con él el mayor tiempo posible. Asegúrate de que tu ERP no tenga problemas de obsolescencia, complicadas actualizaciones o escasa o nula escalabilidad.
4. Descuidar la implantación y la formación de tus empleados:
La implantación de un nuevo software de gestión ERP puede suponer un cambio radical en la forma de trabajar de las empresas, especialmente de aquellas que nunca antes han trabajado con uno. Tranquiliza a tu equipo haciéndole entender que la implantación de un nuevo software ERP no va a desembocar en despidos: un ERP no es un sustituto del capital humano, sino un complemento que impulsará la transformación digital de tu empresa y que ayudará a tu equipo a realizar mejor su trabajo.
En este sentido, la empresa debe hacer un esfuerzo para llevar a cabo un correcto aprendizaje del nuevo sistema de gestión, dando por hecho que su trabajo será infinitamente mejor y más productivo a partir de entonces.
5. Confiar en un proveedor o especialistas sin experiencia:
Cuando estés en búsqueda de un proveedor de ERP, es importante que solicites referencias a otras empresas que estén trabajando o hayan trabajado anteriormente con ellos. De esta forma verás si el software que ofrecen cumplirá tus expectativas o si el soporte y el servicio post venta que ofrecen es adecuado. La experiencia que hayan podido tener otras empresas será determinante a la hora de tomar esta decisión.
Un buen proveedor siempre te mostrará una demo del software ERP, por lo que también es importante que antes de tomar una decisión solicites una demostración del programa y una auditoría para conocer las necesidades de tu empresa y lo que su programa de gestión puede hacer por ella.
En nuestra página web puedes encontrar opiniones de algunos de nuestros clientes, toda la información que necesites y asesoramiento sin compromiso. ¡Da el salto a la digitalización!