fbpx Skip to main content
ERP verticalImplantación ERP

Diferencias entre ERP GID Vertical y horizontal: conoce las ventajas para el sector de la distribución.

Por 24 febrero, 2022noviembre 28th, 2022No hay comentarios

¿Qué diferencias hay entre el ERP GID Vertical y horizontal?

Si vas a digitalizar tu negocio, es posible que tengas dudas sobre cuál es el ERP más idóneo para tu empresa. Un ERP horizontal está diseñado para optimizar las tareas comunes a la gran mayoría de empresas. Al fin y al cabo, la mayor parte opera de una forma similar a la hora de facturar y presupuestar, sin muchas necesidades específicas que las haga diferentes. La principal ventaja de un Software Enterprise Resource Planning horizontal es que acceder a sus herramientas es sencillo, al igual que su implementación, sencilla, rápida, fácil de actualizar y con un precio competente.

Sin embargo, si nuestro negocio necesita abordar procesos concretos y complejos es probable que un sistema horizontal no sea capaz de asimilarlos y que, por lo tanto, tengamos que enfrentarnos a altos costes de desarrollo para conseguir adaptarlo con actualizaciones.

Gestionar las distintas tipologías de productos, categorías, planificación, almacenamiento o seguimiento en algunos sectores de distribución, necesita de la implantación de controles necesarios de caducidad de los productos, la gestión de una demanda heterogénea, la trazabilidad de lotes, etc.

Las ventajas de un software ERP vertical empiezan con su  mayor adaptabilidad a la hora de abordar los procesos más específicos típicos de empresas que operan en sectores nicho. El hecho de que este tipo de software ya se hayan diseñado a medida implica, además, que no necesite desarrollos específicos y costosos.

Ventajas principales de un ERP GID vertical:

Un ERP vertical aporta una serie de ventajas a la compañía que le permiten afrontar demanda cada vez más competitiva y consigue que nuestro negocio obtenga más rentabilidad.

– Automatización de procesos: El sistema puede automatizar una serie de procesos básicos, como las órdenes de mantenimiento o planificación de distribución. Aporta conectividad entre los departamentos sin que se pierda información o tiempo en los intercambios del papeleo y todo a tiempo real.

Esto significa:

  • Mayores funcionalidades y especificidades para cada sector.
  • Controlar todos los procesos por los que pasan los productos.
  • Aumentar la competitividad por disponer de una herramienta que permite optimizar la gestión de todos los procesos.
  • Analizar mejor la trazabilidad, optimizar los costes y mejorar la gestión de los procesos productivos.

– Adecuación al sector distributivo: Al estar especializados en los diferentes sectores e incluso en nichos de mercado concretos, cuentan con adaptaciones específicas que ayudan a alcanzar los estándares del sector. De esta manera, los diferentes indicadores fundamentales se ven monitorizados de manera constante con el fin de mejorar el comportamiento de cada sección de la organización.

– Soluciones personalizadas: Digitalizar nuestra empresa permite acudir a un proveedor especializado en el sector en el cual opera la empresa. Este proveedor cuenta con la experiencia de haber implementado este tipo de software en otras compañías del sector, lo cual le permite tener un conocimiento amplio de las diferentes necesidades a las que hacer frente.

El ERP vertical es sin duda el tipo de software de gestión que necesita una compañía, por eso en Codigo10 Soluciones Informáticas te asesoramos sin compromiso para que consigas ver crecer tu negocio con el máximo rendimiento.

Deja un comentario

13 − cuatro =

Nosotros le llamamos
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?