La buena gestión de proveedores es un requisito fundamental en cualquier empresa. Nuestros proveedores intervienen en un flujo de bienes y servicios constante. Si la gestión de proveedores falla, las empresas se verán abocadas a grandes pérdidas.
Para cubrir nuestras necesidades y saber mejorar con grandes ofertas u oportunidades, es esencial una buena comunicación y relación con nuestros proveedores. Una relación transparente y fluida nos hará responder eficazmente a la hora de que el cliente compre un producto y nosotros podamos completar ese proceso de compra de una manera satisfactoria, tanto para nosotros como para el cliente.
En este post vamos a ver algunos consejos para una correcta gestión de proveedores:
-
Seleccionar al proveedor adecuado.
Tenemos que tener en cuenta los siguientes factores:
- Relevancia estratégica dentro de la empresa
- Trayectoria profesional.
- Referencias de otros clientes.
- Plazos de entrega.
- Precio y margen de rentabilidad.
- Calidad del servicio o producto.
- Servicio Postventa y garantías.
-
Aspectos empresariales del proveedor.
En los aspectos empresariales a tener en cuenta en la gestión de proveedores destacamos:
- Estabilidad: futura permanencia del proveedor.
- Proximidad: Cercanía física.
- Facilidad de entendimiento.
- Referencias de terceros.
-
Contar con un Software de gestión que cuente con una buena herramienta de gestión de proveedores.
Necesitamos un Software de facturación que nos permita gestionar procesos de compra con todos los datos necesarios sobre nuestros proveedores:
- Historial de compras.
- Variaciones de precios.
- Promociones y ofertas.
- Seguimiento de recepción de mercancía.
- Vencimientos de pago.
- Reclamaciones, etc.
-
Aprovecha todo el rendimiento de nuestro Software ERP para gestión de proveedores.
Tener una única herramienta que gestione los proveedores de manera eficaz y que te permita gestionar todo el proceso de compras con la mayor competitividad posible, es una de las grandes ventajas que tiene contar con este tipo de software empresarial.
- Gestionar los precios de los distintos proveedores que te ofrecen en las tarifas de precios o listas de proveedor asociadas a cada uno.
- Realizar ofertas a varios de tus proveedores para después seleccionar aquellos que te sean más interesantes a la hora de generar el pedido.
- Generar automáticamente albaranes y facturas.
- Gestionar las domiciliaciones bancarias tanto de tus clientes como de tus proveedores.
Todas las empresas tienen como objetivo reducir costes y optimizar los márgenes de beneficios. A medida que nuestro volumen de pedidos aumente necesitaremos una estrategia completa de aprovisionamiento que aumente nuestra competitividad, tan en costes, como en ventas, como en imagen empresarial.
¿Quiere que su empresa sea competitiva? Desde Código10 le invitamos a que solicite información sin compromiso y verá lo que nuestros Softwares pueden hacer por su negocio.