fbpx Skip to main content
ERP GID Funcionalidades

Cómo montar una ferretería, cuánto cuesta abrirla y qué se necesita

Por 24 agosto, 2023diciembre 30th, 2024No hay comentarios

Montar una ferretería puede ser una buena oportunidad de negocio, ya que se trata de un sector con una demanda constante. Sin embargo, antes de lanzarte a la aventura, es importante que conozcas todos los pasos que debes seguir para abrir una ferretería con éxito.

¿Cómo montar una ferretería en España?

El primer paso para abrir una ferretería será realizar un estudio de mercado para conocer la demanda en la zona en la que tienes pensado montar el negocio. ¿En qué consistirá ese plan de negocio?

Idea de negocio:

Nuestro objetivo inmediato es crear una empresa dedicada a la venta y suministros de productos de ferretería, tales como tornillería, pinturas, herrajes, herramientas, maquinaría, etc…

¿A quién va dirigido el plan de negocio para montar una ferretería?

Este proyecto está dirigido a personas con experiencia y/o conocimientos prácticos y teóricos sobre ferretería necesarios para la implantación de una ferretería.

El producto o servicio:

Las ferreterías abarcan una gran variedad de productos como herrajes, pinturas o herramientas. El aumento de las personas que realizan bricolaje en los últimos años está ampliando las posibilidades de incremento del surtido de productos de las tiendas hacia el bricolaje y la decoración.

Junto a este estudio de mercado, será necesario realizar un plan de ventas enfocado a la captación de clientes, la parte más importante para que funcione la empresa. ¿Qué puntos deben tenerse en cuenta aquí?

  • La tienda o almacén deben de tener un aspecto ordenado, profesional y agradable para que la experiencia de un cliente sea lo más atractiva y cómoda posible
  • Los trabajadores tienen que transmitir seguridad y profesionalidad con la capacidad de poder asesorar y aconsejar sobre los productos.
  • Disponer de ofertas y promociones a los clientes hará tu empresa más atractiva y atraerá a un mayor número de clientes
  • Realizar una campaña de marketing será un buen apoyo para dar a conocer tu ferretería: puedes utilizar diferentes canales, como la publicidad online, la publicidad impresa o el marketing directo
  • Una buena opción para tener mayor visibilidad online será crear tu propia tienda online.

¿Qué se necesita para abrir una ferretería?

Una vez realizado ese estudio de mercado, el próximo paso será elegir una buena ubicación para el negocio, algo que será clave para atraer clientes.

¿Qué trámites vienen después?

  • Obtener los permisos y licencias necesarios para abrir una ferretería.
  • Darte de alta en Hacienda y en la Seguridad Social.
  • Acondicionar el local y comprar el mobiliario y el equipamiento necesario.
  • Contratar a personal cualificado para que te ayude a gestionar el negocio.

Cuánto cuesta abrir una ferretería

La inversión inicial necesaria para abrir una ferretería puede variar en función del tamaño del local, la ubicación y el equipamiento que necesites. Sin embargo, en general, se estima que la inversión inicial puede rondar los 50.000 euros.

A continuación, te detallamos algunos de los gastos que deberás afrontar para abrir una ferretería:

  • Alquiler o compra del local: el alquiler o la compra del local es uno de los gastos más importantes que deberás afrontar. El precio variará en función de la ubicación y el tamaño del local. El tamaño del local debe ser adecuado para el inventario y la atención al cliente. Se recomienda que tenga entre 50 y 100 metros cuadrados y que esté dividido en dos zonas: una zona de tienda o venta al público y otra de almacén, oficina y aseos. 
  • Mobiliario y equipamiento: también deberás invertir en mobiliario y equipamiento, como estanterías, mostradores, cajas registradoras, etc. Lo que buscamos es el mayor aprovechamiento del espacio de forma estudiada para conseguir un fácil acceso a los clientes a todos los materiales de una forma rápida y eficaz.
  • Stock inicial: deberás comprar un stock inicial de productos para poder abrir tu ferretería. El coste del stock variará en función del tipo de productos que vendas. Se empezaría con una cantidad mínima de todos los productos a vender y se recomienda que los beneficios obtenidos en los primeros meses se inviertan en la adquisición de más productos y en mayores cantidades.
  • Personal: si no vas a gestionar la ferretería tú solo, deberás contratar a personal cualificado para que te ayude. El coste del personal variará en función del número de empleados que necesites y de su cualificación.
  • Marketing: también deberás invertir en marketing para dar a conocer tu ferretería. El coste del marketing variará en función de los canales de difusión que utilices.
  • Seguridad: el local debe contar con medidas de seguridad adecuadas para evitar robos y garantizar la seguridad de los clientes y los empleados.
  • Equipos informáticos y software de gestión ERP: los productos que se comercializan en un establecimiento de ferretería son muy sensibles a modas, tendencias, temporalidad, etc. Por ello, es necesario conocer su evolución para poder analizarla, estudiarla y actuar en consecuencia. Además de esto, necesitamos hacer pedidos a proveedores, ventas, albaranes, facturas, gestión de clientes, control de stocks, TPVs, combinaciones de precios, venta online y todo lo relacionado con la contabilidad y control de la empresa. Todo este control sería imposible sin un sistema ERP para ferretería o un software de gestión documental, que serán las herramientas indispensables para poder trabajar de forma más ágil y diferenciarnos de nuestros competidores ahorrando tiempo en la gestión de la ferretería.

¿Es rentable abrir una ferretería en España en 2025?

El sector de la ferretería es un sector con una demanda constante, por lo que abrir una ferretería puede ser una buena oportunidad de negocio. Sin embargo, es importante que, antes de lanzarte a la aventura, realices el antes mencionado estudio de mercado para conocer la demanda de ferreterías en tu zona.
También es importante que elijas una buena ubicación para tu negocio, ya que esto será clave para atraer clientes. El local debe estar ubicado en una zona de fácil acceso y visible para los clientes, mejor si es en una calle concurrida.

Es importante ofrecer productos y servicios de calidad a precios competitivos, así como brindar una atención al cliente excelente. También es importante mantener un buen control de inventario y manejar eficientemente los costos operativos.

Además, una ferretería puede aumentar sus ingresos mediante la oferta de servicios adicionales, como reparaciones y mantenimiento de herramientas y equipos, instalación de productos, entre otros.
Si eliges una buena ubicación y ofreces productos y servicios de calidad, tu ferretería puede ser un negocio muy rentable.

Cómo ordenar un almacén de ferretería con un ERP

Un software ERP (Enterprise Resource Planning) te ayuda a gestionar todos los procesos de tu empresa, desde la contabilidad hasta el inventario. Un sistema ERP puede ser una herramienta muy útil para ayudarte a ordenar tu almacén de ferretería y mejorar la eficiencia de tu negocio. Te permite llevar un control exhaustivo de tu inventario, lo que te ayudará a evitar roturas de stock y a tener siempre los productos que tus clientes necesitan. También te permite gestionar tus pedidos y envíos de forma más eficiente, lo que te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.

Además, un ERP puede ayudarte a mejorar la atención al cliente, ya que te permite acceder a toda la información de tus clientes en un solo lugar. Esto te permitirá ofrecerles un servicio más personalizado y eficiente.

Si estás pensando en abrir una ferretería, o si ya tienes una y quieres mejorar su eficiencia, un ERP puede ser una herramienta muy útil.

GID ERP para ferreterias

Descubre el software ERP para ferreterías de Codigo10.

GID es el Software ERP y programa de gestión de alta integración de Codigo10 está diseñado con conocimiento experto de negocio y especialización vertical enfocado a los sectores de Ferretería, Suministro industrial, Centros de Bricolaje, Almacenes de Material Eléctrico, Saneamientos, Materiales de Construcción y otros similares.

GID ERP dota al sector de la distribución de un programa de Gestión Integral mediante las tecnologías más novedosas proporcionando soluciones avanzadas y de alta productividad como terminales wifi/radiofrecuencia, firma digital, identificación con códigos de barras, conectividad vía EDI, conexión a plataformas servidoras de información para tareas de descarga automáticas de tarifas, imágenes y catálogos de productos, así como otros muchos elementos necesarios para realizar una gestión ágil, eficaz y fiable para su negocio.

El software GID ERP nos permitirá registrar, de manera ilimitada, proveedores, clientes, artículos o productos, pedidos, albaranes y facturas, tanto de clientes como de proveedores. Además, también podremos registrar empresas y asientos contables. Al ofrecernos esta posibilidad ilimitada de registros, GID ERP se convierte en una solución duradera y efectiva para el manejo de nuestra empresa durante toda su vida útil.

GID es un ERP que se distingue por ser excepcionalmente versátil y dinámico, ya que se actualiza de manera continua para satisfacer las demandas cambiantes de las organizaciones.

¡Consúltenos sin compromiso y saque la máxima rentabilidad a su negocio!

Deja un comentario

dieciseis + 10 =

Nosotros le llamamos
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?