fbpx Skip to main content
Implantación ERPTeletrabajo

Facilite el teletrabajo de sus empleados mediante un Software ERP.

Por 1 septiembre, 2022noviembre 15th, 2022No hay comentarios

Es un hecho de actualidad el aconsejar a las empresas facilitar el teletrabajo para empleados y colaboradores ante otro posible brote de COVID-19, futuras pandemias, o la imposibilidad de acudir al centro de trabajo.

Además, se ha puesto muy de moda el Workation o Holiday Working, trabajar desde un lugar que, normalmente, tratamos como un destino vacacional. Algo similar al concepto de nómada digital, el trabajador que rara vez trabaja en un mismo sitio durante varios meses seguidos y produce mientras disfruta de los rincones más maravillosos del planeta gracias a las oportunidades de las nuevas tecnologías.

El desarrollo tecnológico a través de software especializado en la gestión de empresas (ERP) y en la comunicación a través de internet, ha abierto la posibilidad de nuevas formas de relación entre las personas que trabajan en una organización, ya que no siempre es necesario compartir el espacio físico para poder acceder a las condiciones laborales que nos permitan desarrollar las tareas encomendadas de forma efectiva.

La flexibilidad de las condiciones de trabajo repercuten positivamente en la conciliación entre la vida profesional y familiar y también supone un incremento de la renta mensual al haber reducción de gastos de desplazamiento, entre otros.

Ventajas del trabajo a distancia y facilidades para los empleados.

Para poder optar al teletrabajo es necesario que la empresa cuente con la automatización y digitalización de todos los procesos de gestión y cuente con un sistema de comunicación segura, ya que es la única forma en la que se puede desvincular las condiciones laborales de la ubicación física para su desempeño.

Son cada vez más las personas que demandan poder acogerse a las condiciones del teletrabajo por diferentes motivos, en la medida en que este sistema de relación les ayuda a sentirse más cómodos en la empresa. Se ha demostrado que este hecho repercute de manera directa en la mejora de su bienestar que afecta positivamente en su productividad.

Igualmente, cabe destacar que el teletrabajo ofrece a los trabajadores una gran autonomía a la hora de organizar sus tareas y decidir cómo llevar a cabo algunos de sus proyectos. Esto hace que se sientan mejor valorados por sus responsables y que, en consecuencia, aumente su vinculación con ellos.

Si los empleados trabajan desde casa y tienen que cumplir con ciertos objetivos, son los principales interesados en regular su horario de trabajo de acuerdo con sus necesidades: en estos casos lo importante no es la jornada sino cumplir con los objetivos.

Además, las empresas pueden acceder a profesionales de gran nivel o especialización, que no podrían trabajar de manera presencial, pero que sí pueden aceptar colaboraciones a distancia.

Las personas somos conscientes de las posibilidades que nos ofrece el desarrollo tecnológico y hemos convertido en necesidad algunos servicios que apenas hace unas décadas no formaban una parte importante de nuestra vida, como es el caso de los smartphones o la WIFI.

¿Cómo facilita un ERP el teletrabajo?

Los sistemas de gestión ERP posibilitan que podamos centralizar la gestión de todas las áreas de una empresa de forma automatizada en un entorno digital, lo que supone una de las dos condiciones para pensar en la deslocalización de los trabajadores (total o parcialmente). De esta manera, este software facilita la gestión de procesos, las relaciones con los clientes y proveedores, las bases de datos en tiempo real, etc. Es importante la agilidad de la comunicación entre el trabajador y el software de gestión empresarial.

El ERP centraliza toda la información de la empresa en un sólo sistema. Por ello, cualquier empleado puede acceder a éste desde cualquier lugar para gestionar los procesos que tenga encomendados. La información está actualizada, todo el equipo humano trabaja sobre la misma herramienta, no es necesario cruzar datos o actualizarlos, simplemente desarrollar el trabajo.

Además, al estar los datos “conectados” la solución propone avisos automáticos que ayudan a evitar errores actuales, detectar nuevos y favorecer el trabajo eficiente y coordinado con el resto de áreas de negocio.

A pesar de que estos sistemas favorecen la autonomía de los empleados, también debemos tener en cuenta que un ERP permite que la empresa pueda controlar la información compartida por sus trabajadores, así como el cumplimiento de los plazos establecidos para la realización de las diferentes fases de los procesos de gestión.

Hoy en día, los sistemas ERP son capaces de mantener en la nube toda la información que gestiona la empresa de manera segura, por lo que no supone correr riesgos adicionales en la gestión empresarial.

Con una herramienta con las características anteriores se facilita el teletrabajo, o trabajo en remoto, y la flexibilidad horaria para poder adaptar la jornada laboral a cualquier posible circunstancia.

Contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de asesorarte para sacarle el máximo rendimiento a tu negocio con nuestros ERPs de gestión.

Deja un comentario

13 + 2 =

Nosotros le llamamos
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?