fbpx Skip to main content
Category

Seguridad Informática

ERP y RGPD: ¿por qué debes cumplir con la Protección de Datos?

Por RGPD, Seguridad, Seguridad Informática No hay comentarios

Uno de los aspectos que hay que tener muy en cuenta al elegir un ERP es el cumplimiento del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), que contempla el principio de responsabilidad proactiva. Esto significa que la empresa final será la responsable de garantizar que los datos que recoge, aunque sean procesados por un tercero, están protegidos. Se considera a las empresas finales responsables y garantes del tratamiento. Por eso, el software ERP de tu negocio debe integrar un indicador de los diferentes campos de la base de datos personales, disponer de herramientas que permitan el análisis de esta información…

Leer más

Qué es una Cryptolocker o virus de encriptación y cómo evitar un ataque.

Por Seguridad, Seguridad Informática No hay comentarios

En los últimos años, los ciberataques se han vuelto cada vez más sofisticados y dañinos. Uno de los tipos de ataques más comunes y peligrosos es el CryptoLocker, un tipo de malware que cifra los archivos de una computadora y exige un rescate para descifrarlos. CryptoLocker es uno de los virus encriptadores más dañinos de la historia, apareció por primera vez en 2013 y ha infectado a más de 250.000 computadoras en todo el mundo.Los virus encriptadores cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate para descifrarlos. Este tipo de ataque puede ser devastador para las empresas, ya…

Leer más

Cryptolocker – Consecuencias de sufrir un ataque de un virus encriptador de archivos.

Por Seguridad, Seguridad Informática No hay comentarios

Un problema cada vez más extendido en los últimos años entre las empresas es el sufrir un ataque por un virus encriptador de archivos, también conocido como Cryptolocker. Este tipo de virus se caracteriza por encriptar de forma masiva todos los archivos del equipo en el que se ejecuta, así como todas las unidades de red compartidas, por ejemplo servidores y discos de red, donde por regla general, se almacena la información más crítica y relevante para la empresa. Causas: Las causa más frecuente de infección suele ser la apertura por el usuario de un mail malicioso, suelen imitar una…

Leer más
La necesidad de actualizar los sistemas operativos

La necesidad de actualizar Windows XP y Windows Server 2003

Por Seguridad, Seguridad Informática

Windows XP Después de muchos años, el soporte para Windows XP finalizó el 8 de abril de 2014. Microsoft ya no ofrece actualizaciones de seguridad ni soporte técnico para el sistema operativo Windows XP. Es muy importante que los clientes y los partners migren a un sistema operativo moderno, como Windows 10. Esto quiere decir que debe tomar medidas y actualizar a Windows 10. Las actualizaciones de seguridad solucionan las vulnerabilidades que puede aprovechar el malware y ayudan a mantener más seguros a los usuarios y sus datos. Los PC que ejecuten Windows XP después del 8 de abril de…

Leer más
protocolo https

Tu Web sin HTTPS será penalizada por Google

Por Seguridad Informática, Varios

Tu Web será penalizada por google si no utilizas un certificado HTTPS Desde hace tiempo Google Chrome 56 estaba avisando a los usuarios que las webs sin protocolo HTTPS son “conexiones no-HTTPS” y que sus datos pueden ser robados. Pero para principios de Octubre Google quiere llegar un paso más adelante con Chrome 62 y ser mucho más estricta con las páginas HTTP, ya que a partir de esta versión se marcarán todas las páginas HTTP como páginas inseguras, con lo que penalizará el SEO de los sitios web sin HTTPS. ¿Qué hacer para evitar ser penalizado por Google por…

Leer más
Usan Windows Update para propagar Malware

Utilizan Windows Update para propagar Malware

Por Seguridad, Seguridad Informática

Una firma independiente experta en Cyber-seguridad ha descubierto una manera de romper el sistema operativo de Windows Server a través del servicio de actualización incorporado (Windows Update).  En la presentación de resultados de la Black Hat USA, investigadores expertos demostraron cómo un servicio de actualización de Windows Server mal configurado puede ser utilizado por un hacker y proporcionar actualizaciones maliciosas a los ordenadores conectados a una red corporativa. Olvidar activar el servicio SSL de actualización de Windows Server es el principal problema Windows Server Update Service, o en definitiva, WSUS es un simple proveedor que trae la actualización oficial de…

Leer más
Nuevo ataque al almacenamiento en la nube

Man in the Cloud – Nuevo ataque al almacenamiento en la nube

Por Seguridad Informática

Hemos oído hablar del ataque de Man in the Middle y de Man in the Cloud. Los investigadores de las grandes compañías de seguridad están estudiando los ataques Man in the Cloud realizados contra cuentas de Dropbox y Google Drive. Con Man in the Cloud atacando, alguien puede contratar los servicios de sincronización, por nombrar algunos, y sin tener que recurrir al robo de credenciales de la cuenta del usuario, de alguna manera comprometer los servidores en la nube del proveedor. En este escenario, los hackers, simplemente roban el token de sincronización almacenado en la máquina del usuario final. La…

Leer más
virus de iTunes

Propagan virus con un email spam de iTunes

Por Seguridad, Seguridad Informática

La falsificación de las empresas, marcas, agencias y sitios web fácilmente reconocible a la mayoría de los usuarios, es una técnica utilizada constantemente por los creadores de malware. Ya hemos analizado varias compañías falsas como Amazon, Correos, la agencia tributaria o, más recientemente, la Guardia Civil incluso. Hoy hablamos de otra suplantación de otra compañía famosa, tal como Apple, más concretamente, su tienda de iTunes. Se recibe un email spam de iTunes, que sustituye a una factura en la tienda online y que incluye varios enlaces Mientras que muchos usuarios omitirá este correo al no tener cuenta de iTunes, los que…

Leer más
Logo de Microsoft Windows

Codigo10 – Actualización de emergencia de Windows

Por Seguridad Informática

Las actualizaciones de seguridad de Microsoft generalmente se hacen una vez al mes, cada segundo martes de cada mes. Esto permite a los usuarios descargar estas actualizaciones con menos frecuencia, sin embargo también implica considerablemente una reducción en la seguridad porque cualquier fallo descubierto en los días siguientes a la publicación del parche permanecerá abierto hasta el próximo mes. Siendo lo normal, no es la primera vez que la empresa ha hecho excepciones. Hace unas horas Microsoft lanzó un nuevo parche de emergencia que soluciona una vulnerabilidad crítica en todos los sistemas operativos. Esta vulnerabilidad permite la ejecución remota de…

Leer más
Nosotros le llamamos
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?