fbpx Skip to main content

Una distribuidora y/o empresa inteligente es toda aquella que ha digitalizado todos sus procesos industriales y departamentos de forma que tiene un control total de lo que ocurre en su día a día. Esto le permite tomar mejores decisiones, basadas en datos reales, estructurados y actualizados.

Hoy en día, en un mundo cada vez más competitivo, no basta con vender un buen producto, ofrecer un buen servicio o tener un buen precio. Es imprescindible adaptarse a las nuevas necesidades y demandas de los clientes, y para ellos, las empresas deben reorganizarse y adoptar nuevos sistemas de gestión y control que hagan que no se escape ningún dato importante.

El control que hasta hace pocos años era impensable, hoy en día es posible gracias a los sistemas ERP y demás software de gestión. En otras palabras, una empresa inteligente incorpora la digitalización como pilar de su gestión y forma parte de la Revolución Industrial 4.0, donde todo debe estar controlado y contabilizado para tomar la mejor decisión en cada momento.

Cinco claves para rentabilizar tu negocio.

Las empresas industriales que quieran sumarse a la revolución Industrial 4.0 deberán establecer nuevas herramientas basadas en la digitalización de procesos. A continuación, vamos a destacar los más importantes:

  1. Control de la distribución: Digitalizando el control de la distribución se puede tener una visión global y actualizada de cada orden y operaciones pendientes. También se puede contabilizar stocks de almacenamiento y pedidos, o encontrar soluciones ante roturas, carencias o excesos.
  2. Control de los operarios y maquinaria: Digitalizando esta parte, se puede tener un control exhaustivo tanto de turnos, como de tiempos y partes de trabajo. Con esto, se pueden subsanar todos aquellos tiempos muertos o ineficientes, de forma que aumenta, por una parte, el rendimiento del trabajo, y por otra, la calidad del servicio para los propios empleados.
  3. Control de las incidencias: Parte fundamental dentro de una empresa. Si no se controla, puede suponer un verdadero agujero negro en cuanto a la red de distribución. Que una empresa cuente con un software de gestión específico hace que se contabilicen averías, causas, justificaciones, retrasos, urgencias de reposición… así como tiempos tanto productivos como improductivos. De esta forma, se pueden subsanar todas aquellas incidencias que ocurran durante el proceso de distribución en planta, corrigiéndolas a tiempo y optimizando tanto tiempo como recursos.
  4. Control de la trazabilidad: Al controlarse desde el pedido y la recepción de stock hasta el pedido final entregado, se consigue un gran ahorro de costes y tiempo, lo que redundará en un mayor beneficio para la empresa.
  5. Control de calidad: Con un software de gestión podrás llevar a cabo el check list y pautas de control en todo el proceso de distribución y venta. Es imprescindible cumplir con los estándares de calidad que nuestro sector demande, por ello, este paso no debe quedar descubierto ya que podemos tener serios problemas sino se controla con detenimiento.

Estos son los puntos clave para conseguir que tu empresa se convierta en una empresa inteligente y se adapte a la Revolución industrial 4.0. Una decisión tan importante, no debe de tomarse a la ligera. Es imprescindible encontrar una solución informática que cumpla con todos los requisitos que tu empresa necesita. En Codigo10 te ofrecemos la solución perfecta para hacer que tu empresa controle todos y cada una de los procesos productivos y de gestión. Contacta y te asesoramos sin compromiso.

Deja un comentario

17 − 4 =

Nosotros le llamamos
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?